Es un programa de diseño gráfico para la realización de dibujos vectoriales, creando diseños de calidad totalmente inalterable, sin importar el tamaño que adopte.
En nuestra clase hemos diseñado una mascota.
Empezamos el trabajo creando un boceto dibujado a lápiz, escaneando y guardando en el ordenador para seguidamente abrir el programa Illustrator y colocar para trabajarlo.
Sobre la primera capa que es trazado a lápiz, se crea una nueva capa que denomino línea con la que vamos a trabajar el dibujo. Para ello crearemos pinceles personalizados, en principio dos, utilizando la herramienta elipse, creando una elipse alargada y estirándola hacia la izquierda desde el punto de anclaje con la herramienta de selección directa y rellenándola de negro.
Creamos otro pincel haciendo una elipse muy estrecha e igualmente que la anterior, rellenándola de negro.
Las nuevas elipses se arrastran al panel pinceles y las denominados pincel de arte 1 y pincel de arte 2.
Después de creados los pinceles, nos situamos en la capa línea y vamos calcando el dibujo que hemos hecho a lápiz de la capa trazado, utilizando la herramienta pluma, seleccionando después y aplicando el pincel que necesitemos, dándole el grosor deseado.
Una vez acabado el dibujo, vamos a colorear con la herramienta bote de pintura interactiva, creando tus propios colores y arrastrándolos al menú muestras.
Primero seleccionamos el dibujo y desde el menú objeto -expandir apariencia (se expande la línea del dibujo) y desde objeto -pintura interactiva -opciones de hueco, se cerrarán de manera invisible los huecos que tenga el dibujo. Ahora con el bote de pintura interactiva, rellenamos el dibujo con los colores elegidos.
Seguidamente, con la varita mágica y presionando la tecla mayúscula seleccionamos solo los colores, cortamos las formas y creamos una nueva capa que llamamos color, colocándola debajo de la capa línea y pegando los colores. A continuación desde esta misma capa y con la herramienta pluma creamos sombras con un tono mas oscuro que el color original y así daremos volumen al dibujo. Ahora podemos añadir detalles o retoques como en los ojos, gafas, etc.
Por último, crearemos otra capa a la que llamaremos fondo y que colocaremos sobre la capa trazado y debajo de las capas línea y color. Haremos un cuadrado o rectángulo con la herramienta del mismo nombre y lo rellenaremos de un color y con la herramienta elipse y un color mas claro que el de fondo trazaremos formas redondeadas de distintos tamaños.
Para terminar el dibujo, con la herramienta pincel crearemos sombras por debajo de la mascota y con un color mas oscuro y distinto al fondo.
Este es el resultado de mi trabajo.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario