![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHVy-4aVp9xqh0GRPfq2hDkbIJGVAlmqH5iUOUqu0gMQyqrD8eSL2bB1Ds44WxGvM8NC8jJism3gkk2oohrq00jX4uKDoW7Ot4uTo7W6nMFpSPIoCwi89wseI7-pxTGi8e9OupMJEt8zsg/s200/FOTO+LOLA+%C3%81RBOL+1.jpg)
Photomerge es un programa para hacer panorámicas y consiste en fusionar varias fotografías, hechas en un punto fijo del mismo lugar y siguiendo un orden consecutivo.
El programa con el que se trabaja es Photoshop y cada fotografía se corrige o retoca por separado antes de fusionarlas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifsZgLn3CrP0ANQ9KSoTpKyFlXdkyPqWTW-Z-MgW51a9QjrByCduChxF2qXcdBbXOpEOvPfo0ptSHUxf5Eja5jF8MSgEi2DCEpEre97EaONcw0gjsYD6zNfTWXTiwoKUr7L_H1s7JM2F35/s200/PICT0068.JPG)
Despues, una vez fusionadas, se van ajustando las imágenes con la herramienta de transformar, se va recortando el lienzo, se rellenan zonas vacías copiando y pegando zonas y se combinan las capas.
Para las correcciones, las herramientas que se utilizan son el parche, el tampón de clonar y la herramienta de sobreexponer y subexponer.
El resultado es una sola fotografía panorámica muy bien ajustada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario