![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4K0XiNPmc1iTyEXjmGk3DFlUaPDkvxgaiTw_Ha9YepFfZPYdcf8ABd4U76o50MYzIgH_knAQ8_2TCwhPmBQBEfebD_eZqF2Ovn9yNN6Linym48lbI_RxqAs2S-BGcxBnVPg7ifWfIyI6e/s200/Foto_Antigua.jpg)
Esta es la barra de herramientas del programa Photoshop. Con ellas se hacen infinidad de trabajos y correcciones. Hay herramientas de selección; para cortar y crear sectores; de medida; para retocar; de pintura; de dibujo y texto y de navegación. Todas son muy importantes, pero hay algunas que se utilizan más que otras. Entre las más utilizadas, están:
- Mover, para colocar, aplicar, mover.
- Marco rectangular, para seleccionar en rectángulo y recortar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZgN0gTxAibT_6EfusCvsnhdkDERTIuiZA2Bkqv8fZ25aFZSZTabT0yH89ku7UB5jk4Vyu7VYDPBrGWUyG2sc7814sGfJ6jS0deP0fphdwUnsaa5ziRtjCanR6YbCvggitSkdisaRO-G1i/s200/Foto+antigua+ni%C3%B1os.jpg)
-
Lazo poligonal, para seleccionar una imagen trazándola con el ratón y luego recortar.
- Varita mágica, para seleccionar zonas de forma rápida.
- Cuentagotas, para muestra de color.
- Parche, para retocar. ( Lo utilizamos sobre todo para fotografías estropeadas)
- Pincel de ojos rojos, (retocar ojos rojos en fotografías).
- Tampón de clonar, muy utilizado para copiar zonas y rellenar otras.
- Sobreexponer y Subexponer, para aumentar o disminuir el brillo.
- Texto, para incluir texto en las imágenes.
- Zoom, para aproximar o alejar la imágen.
- Máscara rápida, con ella podemos rellenar rápidamente una imagen para luego seleccionarla.
Con estas herramientas hemos hecho muchos trabajos, entre ellos los carteles del Día de la Dona, los trabajos de Pop Art, hemos retocado fotos antiguas, las taquillas, papeleras, tarjetas para el centro, etc., y todos los retoques para cualquier trabajo se hacen con Photoshop.