martes, 30 de octubre de 2012

Trípticos de Massamagrell

Recibimos un encargo desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, para que diseñáramos un tríptico con los monumentos y lugares más destacados de Massamagrell, con objeto de mandarlos a hoteles y establecimientos frecuentados por turistas para dar a conocer el pueblo y sus alrededores.
El primer paso fue salir un día con las cámaras para fotografiar todo lo que nos pareció mas significativo del pueblo. Hicimos entre todos una buena colección de fotografías.
Cada uno ha elegido las que mas le han interesado y hemos empezado a trabajarlas con Photoshop. Se hacen rectificaciones de luz, saturación, contorneado, recortamos el motivo que mas nos interesa de alguna fotografía, como en el cuadro del museo Martínez Beneyto, etc. 
También se trabaja con HDR para dar más luminosidad a las imágenes que lo necesitan.

El tríptico se divide en dos partes, una cara interna y otra externa, que a su vez se divide en tres partes cada una para poder doblarlo. Para ello, utilizamos las guías para que textos e imágenes queden bien centradas en el recuadro que le corresponde.

En la cara externa, en primer lugar, he puesto como fondo una imagen general de Massamagrell a la que le ha quitado bastante opacidad y que abarca toda la cara.
El primer tercio corresponde a la portada del tríptico y sobre la imagen de fondo se detallan varias imágenes de distintos lugares de la localidad sobre la bola del mundo, y en la parte derecha superior, el nombre de Massamagrell.
El segundo tercio corresponde una vez doblado, a la parte trasera. En él está el plano del municipio y la ubicación detallada de los 12 puntos considerados de mayor interés.
El último tercio corresponde al texto explicativo de la historia de Massamagrell, así como de sus monumentos, sitios de interés, mercados y fiestas.

En la cara interna del tríptico he puesto de fondo una imagen del interior del Convento de la Magdalena, con muy poca opacidad para que resalte la distribución de diez imágenes con sus correspondientes rótulos y el detalle de las fiestas locales que se celebran durante todo el año.

Esto es un trabajo personal de cada alumno y entre todos se elegirá con algunos cambios y rectificaciones el que será definitivo para representar y promocionar Massamagrell.